Blog creado por petición popular para recoger percances diversos a los que un madrileño desplazado en la Ciudad Condal se encuentra de vez en cuando.
Nota: No es una crítica a la ciudad, ni a los barceloneses. Es una crítica a ALGUNOS barceloneses :)

lunes, 4 de junio de 2012

The battle of the bags

Bonpreu, que es un sitio que tiene de todo menos buenos precios. Martes por la tarde. En la cola para pagar. Una señora delante mía.

Dependienta: Desea usted bolsas de plástico? (Ahora se cobran)
Señora: sí, dame 2

La señora procede a meter cosas en las bolsas y, de repente, una de las dos está rota.

S: Oye, me puedes dar otra bolsa por favor? Es que esta venía defectuosa
D: Defectuosa no creo, porque cuando vienen mal se rompen por aquí (marca una zona anatómica de la bolsa) en lugar de por ahí (la zona torsal a la que refería la señora)
S: ...
D: Así que si quiere otra bolsa, se la voy a tener que cobrar.
S: Oiga, qué me dice (empieza el jaleo)
(sigue el jaleo, y es la única caja abierta, así que tengo que aguantar una serie de improperios durante cinco minutos)

Finalmente, la señora se va con su bolsa rota, y haciendo malabares para que no se le cayesen las cosas. La entiendo, es una cuestión de orgullo, no son los 3 céntimos, sino la cara de tonto que te queda.

Me toca a mi pagar mi barra de pan y mi bote de mató. Pago con 5 euros. La dependienta me los comprueba con el rotulador del infierno (un billete de cinco euros???). Y me pregunta que si quiero una bolsa.

Tengo el super al lado, pero juro por Dios que estuve tentado de decir que sí :)

viernes, 1 de junio de 2012

Cooperativa

Una de las cosas que me gustan de Barcelona es la cantidad de conciertos gratuitos que organiza el Ayuntamiento o otras entidades (en el caso que compete, San Miguel) con bandas que a mi juicio son bastante potentes. Y una de las cosas que menos me gustan es que hay una cierta tendencia a servir la cerveza por encima de la temperatura adecuada, particularmente cuando está embotellada.

Las dos cosas se unieron este miércoles pasado, cuando disfrutábamos de un concierto de The Black Lips en Arco del Triunfo... la cerveza San Miguel era carita, a dos eurazos el vaso de plástico, y los pakis ofrecían latas fresquitas, de tercio de Estrella, a 1.50: servicio personalizado oiga, está usted en mitad del mogollón y llega el paki y se la vende en las manos.

Según voy a comprar, se me acerca un chaval desconocido, de treintaypocos años, bien vestido y limpito. 

Chaval: Oye, cuántas vas a comprar?
Alejandro: 4 latas
Chaval: espera, espera... (Pregunta algo a un grupo que andaba por ahí)

Chaval (al paki): oye, cuántas tengo que comprar para que me las dejes a un euro?
Paki: 1.50, no rebajo precios

A todo esto, viendo que al paki se le van a acabar las latas, le digo al chaval que haga lo que le salga de los huevos, pero que yo quiero una birra. El chaval sigue negociando, haciendo sus logaritmos neperianos, y tal y pascual... time goes by...

Conclusión de la historia: el chaval compra 10 latas por 12 euros, con un descuentazo fabuloso a celebrar de 30 (cochinos) céntimos por lata/persona. 5 minutos después, y después de manosear las latas de ida y venida. Y claro, las latas no estaban tan fresquitas como tendrían que estar :).

Es lo que tiene cooperativizar, y ser cutre, claro.

martes, 10 de abril de 2012

Aquí sí

De vuelta de viaje de Semana Santa, estación de tren de el aeropuerto. Como quedan 20 minutillos para que salga el próximo me meto en la cantina de la estación para tomarme un tercio fresquito, que en Italia costaban a 5 euros la unidad.

Capto la siguiente escena, entrañable a la par que perplejante, entre una señora española, de unos 45 años, y el camarero de la barra:

Señora: Me pone una caña, por favor?

El camarero empieza a ponerle un tubo de cerveza, en lugar de la pertinente caña de 18-25 cl (según la región).

Inciso: Para los poco duchos en el ejercicio del gaznate barcelonil, aquí cuando pides una caña te ponen cerveza de barril (vive Dios), pero la cantidad queda a merced del don juan de la barra. Lo habitual es que te pongan un tercio de cerveza, aunque a veces te ponen algo más pequeño, y (en sitios para guiris only) incluso tu medio litrito de rigor.

Total, que según está poniendole la caña...

S: Oiga, perdone, pero eso es mucha cerveza, le he pedido una caña

Clint Eastwood ni se inmuta. Acaba de servir su tubo, y se lo lleva a la señora.

S: Pero mire, es que esto no es una caña (según se la plantan en la barra)

Clint Eastwood: Aquí sí.

Se da la vuelta y se va :)

viernes, 16 de marzo de 2012

Porque fui, yo, el que quemó el Liceo

Tarde de Ópera en el Liceo. Todo absolutamente fantástico: el teatro, uno de los más bonitos que he visto en mi vida. La acústica, tremenda. Una pena que vendan asientos sin visibilidad, pero bueno, el nuestro, por 30 euros, permitía ver algo más de la mitad del escenario, lo cual no está del todo mal.

Primer interludio. Bar. Chiquiprecios (1 tercio de voll damm, o "mediana", como lo llaman por aquí, 3 euros, que es precio de bar. 2 bocadillitos y copa de cava, 10 euros... el doble que en las óperas de Londres).

Es igual, aquí hay gente para todo. Allí estaban en el bar las señoras, tan peripuestas, sacando los tuper de tortilla y los bocatas en papel albal. Que no se diga que el glamour no entiende de clases...

De las cosas más recutres que he visto en mi vida. Y son 31 añitos los que me contemplan...

martes, 31 de enero de 2012

Clásico

Partido de ida de la copa del Rey (España!!) entre Real Madrid y Fútbol Club Barcelona. Gracia. Bar del “el actor fracasado”. 9 de la noche, a una hora del comienzo.

Pongámonos en situación. Tienes un bar vacío, siempre. Más veces que siempre. De hecho, viene gente a tu bar cuando hay un Madrid-Barsa. Hasta hoy. Hoy decides cambiar esa situación. Vas a luchar contra lo establecido, vas a triunfar. Vas a conseguir vaciarlo forever and ever and ever. Que no te amarguen los futboleros tu dichosa soledad, qué coño.

Cómo hacerlo? Plan maestro. Cuando te pregunten si vas a poner el fútbol, una hora antes de que empiece, dí que sí. Cuando queden 5 minutos para empezar, pones en la tele tu rojadirecta (con dos cojones) y avisas que se va a ver por Internet. A algún cliente le avisaste antes de la jugada, pero le aseguraste que, dónde va a parar, la conexión aguantará sin pausa.

Y claro, ponte a buscar un bar en Gracia a 5 minutos del partido en el que entre un alfiler.

Desenlace?



La mitad de la segunda parte intuida, que no vista. El segundo gol del Barsa, retransmitido desde el bar de al lado. Y encima al final discutiendo con el personal, porque los chavales querían pagar las cervezuelas por separado.

Antológico el partido oiga.

miércoles, 11 de enero de 2012

Regalo de despedida

En mi curro se despide una persona muy maja, así que han decidido pasar un sobre para que la gente eche unas monedillas y comprarle un regalo de despedida. Todo normal, en UK era igual.

El toque barcelonateamo viene cuando te dicen que si metes pasta tienes que meter un papelito con tu nombre también en el sobre. Así la agraciada sabe quién ha participado y quién no. Las cuentas claras.

Llámame rarete si quieres, pero me parece rancio plus plus. Me pregunto si leerán en voz alta o por megafonía la gente que decidió no poner pasta ;)

lunes, 9 de enero de 2012

Corre corre!

Salir detrás de alguien de un bar porque se ha dejado una caña sin pagar (nada más ni nada menos! 1.80, oiga!) está bastante feo.

Si esa persona resulta que sí ha pagado la caña pero se te ha olvidado, pues ya no es sólo feo, es también bastante torpe.

Y si esa persona (mi novia) resulta que va a ese mismo bar entre 2 y 3 veces por semana (desde hace 5 años!) y que el camarero en cuestión ya hasta le saluda, de lo que le conoce, entonces ni feo, ni torpe, ni gaitas. Eres un cutre. Mucho.

Gracias amigos del Canigó por ponernos un poquito más difícil el tomarnos una caña en Gracia, que parece que os da rabia, coño. A este ritmo tendremos que ir a Hospitalet...

PS: a veces pienso que si saliese tanto de jarana como salía en su día en Londres el blog este lo tendría que actualizar a diario :(

miércoles, 4 de enero de 2012

Priceless

Comprarte un juego para la PS3, lógico.
Usar Amazon para ahorrarte pasta, inteligente.
Equivocarte y comprar dos en lugar de uno, comprensible.
Tratar de deshacerte de uno de ellos, razonable.
Usar para ello el blog corporativo, discutible.
Tratar de colarlo por 10 euros más de lo que te costó... priceless...

Ah, y sí. Los madrileños somos unos chulos ;)

martes, 3 de enero de 2012

Regenerando en Nochevieja

Fiesta en Nochevieja: 35 euros anticipada, 40 euros en puerta (precio razonable, pero tampoco para tirar cohetes). Guía sobre cómo no organizar una fiesta:
1. Lo dejas todo para última hora, y te toca cambiar de local varias veces, generando el consecuente lío en el personal.
2. En el local en el que al final lo haces no hay espacio suficiente para el aforo que tienes vendido. Así que el garito se peta de lo lindo, con los sudores propios de estas ocasiones.
3. Compartes local (dos plantas, comunicadas) con una fiesta rollo Gran Theft Auto, con sus negratas chungos, sus mulatas cachondas, sus pendientes de polígono y póngale usted tantos etcécteras como le plazca. Al final todo el mundo se acaba juntando, generando el mal rollo pertinente.
4. Cobras el ropero a 3 euros la prenda (miserable, eso eres). Ah, y si dejas abrigo y jersey, 6 euros. Y encima la del ropero (GTA, of course) se te encara.
5. Como eres muy original, las copas las pones en vaso de plástico con logo en lugar del pertinente vidrio. Aunque viendo a la banda de la planta de arriba, no tengo yo tan claro que fuese mala idea...
6. El colmo de la originalidad: en la barra se sirve el alcohol y luego te vas al otro extremo del garito a ponerte tu cocacola de 2 litros, tú mismito, cogiendola de una montaña de botellas y volviendo a hacer cola. Vamos, como un botellón, pero de whisky de malta (que es para lo que dan 40 pavos)
7. Una única marca de alcohol por tipo. Whisky: cutty shark. J&B con cocacola? No gracias. Tankeray con limón? Calla, pijo. Barceló con cola? Snob, que eres un snob!
8. Sistema de sonido infame. Pero es igual, somos modernetes, así que ponemos un poquito The Cure y un poquito de Strokes y nadie se da cuenta.
9. Cola para los abrigos. De hasta 60 minutos en hora punta. Disfrutando a lo grande, vamos.
10. Servicios. Esta es ya de nota. Baños mixtos + mezcla modernos & GTA = segurata todo el rato allí, y te ahorras que la gente vaya a mear mucho, por el acojone que supone.

Eso sí, había decoración muy chula (4 fotos en blanco y negro de la gente que palmó este año, por lo menos se podían haber currado la impresora laser) y un cortador de jamón (hasta que la marabunta le forzó a poner copas).

Fiesta regeneradora... regeneradora de la cuenta corriente de alguno, diría yo. Que me esperen sentado en 2013.